SAG MODIFICA EXIGENCIAS PARA LA IMPORTACIÓN DE GRANOS QUE SE INDICAN

Se publicó en el Diario Oficial la Resolución No. 2.539 del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la cual tuvo por objeto modificar la Resolución No. 8.308 de 2020 (del mismo servicio) con el propósito de actualizar las exigencias para la importación de granos (y otros) destinados a consumo e industrialización (excluyéndose, por tanto, la siembra).

Que siendo el SAG la autoridad encargada de velar por el patrimonio fito y zoosanitario del país y encontrándose facultada para adoptar las medidas tendientes a evitar la introducción de plagas y enfermedades, el servicio dictó en el 2020 la Resolución No. 8.308 donde especificó los requisitos fitosanitarios para la importación de los granos ahí listados.

Que en atención a los requerimientos de:

  • La Dirección General de Servicios Agrícolas del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, por granos de canola producidos en Uruguay;
  • Plant Protection and Quarantine (PPQ)/Animal and Plant Health Inspection Service (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, por granos de Canola producidos en EE.UU y;
  • El interés de importadores nacionales por internar mezclas de granos para alimentación animal (mascotas), constituidas por las siguientes especies: Bertholletia excelsa, Brassica oleracea, Cannabis sativa, Capsicum annuum, Carthamus tinctorius, Cucurbita maxima, Guizotia abyssinica, Juglans regia y Prunus dulcis.

El servicio optó por modificar la Resolución N.º 8.308, de 2020, a fin de actualizar las exigencias para la importación de los granos (y mezclas de granos) solicitados por los requirentes. En especial, velando por especificar los tratamientos y fumigaciones a que han de someterse en cada caso, considerando la especie y país de origen de la importación. Más detalles técnicos en la resolución mencionada https://bcn.cl/3jm39.

No estableciendo la normativa reseñada más modificaciones en lo dispositivo de la Resolución, la misma fijó su entrada en vigencia para 30 días [corridos] después de su publicación en el Diario Oficial, lo que tuvo lugar el pasado 23 de abril del presente 2024.