
MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO NUEVO REGLAMENTO PARA LA CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS EN CHILE
El Decreto N° 5, publicado el 5 de octubre de 2024, establece un nuevo Reglamento para la Calificación Energética de Viviendas en Chile. Este reglamento tiene como objetivo regular el proceso de calificación energética, promoviendo la eficiencia energética en las viviendas nuevas y existentes.
Puntos clave del Decreto N° 5:
- Obligatoriedad: La calificación energética será obligatoria para proyectos nuevos, desarrollados por empresas constructoras, inmobiliarias y el SERVIU, para la obtención de la recepción definitiva de obras.
- Calificación Energética de Viviendas (CEV): El proceso otorga una etiqueta de eficiencia energética y un informe correspondiente para cada vivienda, lo que permitirá a los consumidores tomar decisiones informadas al adquirir inmuebles.
- Precalificación y Publicidad: La precalificación energética es válida hasta la obtención de la recepción definitiva de obras. Además, las etiquetas de eficiencia energética deben ser incluidas en toda publicidad de venta de viviendas.
- Actores del Sistema: La administración del sistema estará a cargo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), con la participación de evaluadores energéticos que serán los encargados de realizar las evaluaciones energéticas de manera independiente.
- Fiscalización y Sanciones: La Entidad Administradora, bajo el MINVU, se encargará de la fiscalización de las evaluaciones energéticas y aplicará sanciones en caso de incumplimientos.

