
MINISTERIO DE MINERÍA MODIFICA DECRETO SUPREMO N° 132, DE 2002, DEL MINISTERIO DE MINERÍA, QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE SEGURIDAD MINERA. DECRETO N° 1 DEL 12 DE ENERO DE 2024 PUBLICADO EL 09 DE ABRIL DE 2024
Esta modificación establece cambios significativos, principalmente en lo referente a las normas de seguridad minera aplicables a faenas mineras. Los puntos más relevantes son:
Se introduce una nueva clasificación para los permisos, basada en la capacidad de extracción y/o tratamiento de mineral (igual o bajo las 5000 toneladas de mineral por mes), con categorías específicas para Declaraciones Mineras (DM) y Proyectos Mineros (PM), detallando los requerimientos para cada uno, incluyendo duración, condiciones, y procedimientos de modificación significativa.
Se especifican los procedimientos detallados para la obtención de permisos, la iniciación de actividades, y las condiciones que deben cumplirse antes de comenzar operaciones, con énfasis en la seguridad y la regulación administrativa.
Se describen los requerimientos técnicos y de seguridad para los Proyectos Mineros, incluyendo aspectos como la descripción del proyecto, antecedentes técnicos, medidas de seguridad, y sistemas de prevención de riesgos.
Se establecen obligaciones para las empresas y productores mineros en términos de comunicación y entrega de información al Servicio Nacional de Geología y Minería, incluyendo informes de incidentes y accidentes, así como cambios en la empresa o titularidad del proyecto.
Las empresas o productores mineros no podrán fraccionar sus proyectos o actividades con el objeto de eludir la presentación de un Proyecto Minero, sin embargo, la modificación aborda la posibilidad de otorgar múltiples permisos en una misma pertenencia minera o en pertenencias colindantes, con condiciones específicas para asegurar la compatibilidad y seguridad minera.
Esta modificación busca actualizar y mejorar las condiciones de seguridad en las operaciones mineras, así como facilitar la tramitación de permisos para la pequeña minería, asegurando un marco regulador más claro y detallado que promueva prácticas seguras y responsables en la industria minera.

